Estás aquí

Inicio » Noticias » Oficializan las caravanas electrónicas para optimizar la gestión

Oficializan las caravanas electrónicas para optimizar la gestión


La resolución del Senasa que suma alternativas para la identificación del ganado facilitará la toma de decisiones de las empresas a partir de los datos recolectados a campo. “Los nuevos dispositivos digitalizan en una sola operación la identidad y el peso de los animales, entre otras variables, y permiten proyectar en qué fecha y con…


La resolución del Senasa que suma alternativas para la identificación del ganado facilitará la toma de decisiones de las empresas a partir de los datos recolectados a campo. “Los nuevos dispositivos digitalizan en una sola operación la identidad y el peso de los animales, entre otras variables, y permiten proyectar en qué fecha y con qué kilaje saldrán”, afirma Gustavo Sueldo, analista de estadísticas ganaderas.

La resolución Senasa 1698/19, que entró en vigencia recientemente, dio luz verde a las empresas para utilizar caravanas electrónicas como sistema oficial de identificación bovina. El Ing. Agr. Gustavo Sueldo, de Agro Sin Fronteras, explicó a Valor Carne los pormenores de esta normativa y los beneficios de utilizar dispositivos de calidad para poder hacer “minería de datos”, visualizar los puntos de mejora del sistema y programar avances productivos y económicos.

“Las caravanas electrónicas ya existían en el mercado y su uso creció mucho en los últimos años, pero no eran oficiales, lo que nos obligaba a realizar doble tarea. Por un lado, anotábamos los movimientos tomando los números de la tarjeta ubicada en una oreja; y por el otro, registrábamos todo lo que hacía al manejo, pasando el lector por el botón, y eso iba por circuito aparte”, planteó Sueldo, detallando que si el animal se vendía tenía que llevar otro botón para la gestión de la nueva empresa.

En concreto, había una caravana del Senasa y otra electrónica para el campo. “Era complicado y podía dar lugar a errores en la recolección de datos, al tener que escribir la identificación a mano en una planilla y después pasar los números a la computadora”, aseguró, aludiendo a que hasta podía perderse la trazabilidad.

“Ahora, con la caravana electrónica oficial, se unifica la operatoria en un solo paso y la toma de datos resulta más sencilla y precisa. Por ejemplo, durante una pesada, se digitaliza el número de identificación del animal y el kilaje de manera instantánea, y eso se transmite a una computadora o celular a partir de un único dispositivo”, destacó.

En tal sentido, el uso de la caravana electrónica oficial tiene la ventaja de agilizar los trabajos en la manga y minimizar el estrés de la hacienda, permitiendo a la empresa administrar en forma fácil y eficaz la información de cada animal.

“Es una novedad que veníamos reclamando desde el sector hace mucho tiempo”, afirmó Sueldo, indicando que, además de la oficialización del botón, se autoriza una nueva dupla botón-tarjeta para posibilitar la lectura del bovino a distancia.

Tres alternativas de caravanas electrónicas oficiales.

La normativa agrega tres formas de caravanear la hacienda, una es utilizar el botón o sea el chip, como el amarillo que ya existía, pero de color blanco y con el número oficial que otorga el Senasa; otra, es aplicar el conjunto botón-tarjeta blanca en zonas libres de aftosa con vacunación y una tercera es la misma dupla de color verde en la zona libre de aftosa sin vacunación.

Para Sueldo, otro factor clave es emplear dispositivos de calidad para garantizar una eficaz minería de datos biológicos. “Las caravanas tiene que ser durables, que no se salgan, no se rompan ni entre agua, porque adentro hay una antenita de cobre con el número de identificación, que es lo que lee el bastón. Además, tienen que ser flexibles, algunas quedan pegadas a la oreja y, si el animal se engancha a un alambrado, se lastima, arranca la caravana y se pierde la trazabilidad”, advirtió.

Al respecto, Valor Carne, consultó al Ing. Agr. Kevin Díaz Cervigni, de Villanueva, la distribuidora de Allflex en el país, por ser la marca líder en el rubro. “La flexibilidad se debe al material de la carcasa que, en nuestro caso, es resistente a los rayos UV y no genera daños para el bienestar animal ni el ambiente. Además, cuenta con un sistema rotaclip, con seis trabas, mientras las otras tienen tres y, si se les rompe una pata, se caen. Es un detalle único, además del rango de lectura del cobre, que es mayor”, aseguró el técnico, aludiendo a su eficacia para digitalizar los datos y mantener la trazabilidad. Por otra parte, apuntó, “existen dos versiones de caravanas electrónicas Allflex, FDX y HDX, esta última para establecimientos donde puede haber interferencia por ruidos eléctricos”.

Sueldo piensa que la oficialización de estos dispositivos significa un gran avance para la gestión de las empresas. “Los datos recolectados, se agrupan según los objetivos, transformándolos en información, luego se analizan, se genera conocimiento y, en base a ello, se toman decisiones productivas y económicas”, describió.

Inteligencia de negocios

“La calidad de las decisiones es directamente proporcional al volumen, manejo y análisis de la información”, subrayó Sueldo, respaldando el valor de llevar estadísticas para identificar problemas, corregir errores y buscar alternativas superadoras.

Tras la toma de datos a campo, el primer paso es estructurarlos en tablas y almacenarlos en un servidor. “Un punto crucial es descubrir cuáles son los importantes para el tipo de decisión que necesitamos tomar, como fecha, edad y kilos al ingreso, además de precio, consumo, ganancia diaria y estado sanitario. A su vez, esto nos permite visualizar relaciones estratégicas entre bases de datos, agrupándolas y segmentándolas según razas, orígenes, época de ingreso, dietas, días de estadía, entre otros”, indicó.

Lectura de la caravana electrónica oficial con bastón compatible.

Finalmente, cuando hay un cúmulo de estadísticas, se pueden hacer predicciones de ventas y calcular los márgenes. “Todos los meses, según la información almacenada, proyectamos cuándo saldrán los animales y con qué kilaje”, reveló.

El análisis estadístico permite entender qué ocurre en el sistema, sus debilidades y fortalezas, para hacer inteligencia de negocios. “Un Holando, por ejemplo, que ingresa con bajo peso no tiene las mismas ganancias que un mestizo o un cruza de igual kilaje, entonces el costo del kilo producido es diferente. Y dentro de un mismo biotipo también entra en juego la sanidad, que impacta en el consumo y, por lo tanto, en los días de estadía”, puntualizó. Con esta información, “podemos seleccionar proveedores que nos permitan maximizar los márgenes aún sin conocer el campo de origen”, resaltó.

También es posible visualizar los puntos de mejora dentro de un sistema. “Asesoro un feedlot al sur de Chile, país donde las caravanas electrónicas son obligatorios. La primera vez que fui noté que los novillos, que eran de varias razas, tenían desempeños muy diferentes, pero los dueños no habían analizado por qué ocurría esto. Tenías dos campos de recría y con los datos que recogían los dispositivos pudimos descubrir, incluso sin visitarlos, que sus aptitudes productivas eran diferentes y así armamos una estrategia de suplementación por origen y raza”, contó.

Sueldo está convencido de que, con el tiempo, la identificación electrónica oficial será obligatoria también en la Argentina. “Es una herramienta de altísima necesidad. La cría hará punta con la vaca, para llevar información digital durante toda su vida, sobre todo de la hembra de reposición, que se quedará más tiempo en el campo. Y también serán adoptadores tempranos las empresas de avanzada que hacen ciclo completo, que no son pocas, sea con invernada a campo o feedlot, porque el costo por animal es muy bajo frente al importante retorno de gestionar la información”, concluyó.

Por Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne.

Fuente: www.valorcarne.com.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 9.657
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 2.597,81
08/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.550 3.030
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
08/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,75 1.095,75
Dólar Blue 1.315,00 1.335,00
Euro 1.172,90 1.178,87
08/04/2025 a las 06:49 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verified by MonsterInsights