Primero fue una remesa inaugural de 500 kilos a Miami en diciembre: ahora ha comenzado el flujo comercial de carne vacuna argentina al mercado de los Estados Unidos, cuya reapertura fue lograda a fines de 2018. Se trata de un contenedor con 11 toneladas enviado esta semana a Filadelfia.
Estados Unidos, después de una veda de casi dos décadas, autorizó finalmente un cupo anual libre de arancel de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada.
Días atrás, la resolución 21/2019 firmada por el Secretario de Agroindustria Luis Etchevehere estableció una cuota inicial de 5.000 toneladas. A partir del 1° de abril se dispondrá la formula distributiva definitiva entre establecimientos frigoríficos, para las 15.000 toneladas restantes.
Este primer cargamento a Filadelfia fue enviado por la empresa Swift Argentina.
En 2018, se exportaron 556.000 tns.
Las exportaciones de carne son uno de los rubros de mayor expansión en la gestión Macri: en 2018 se embarcaron 556.602 toneladas de res con hueso, volumen que representa un crecimiento del 77,77% respecto a 2017.
“Estados Unidos es el primer importador de alimentos del mundo y el primer importador de carne bovina, por lo cual el logro actual es doblemente importante”, destacó Etchevehere.