Estás aquí

Inicio » Noticias » Pese a la bajada en la compras chinas, las exportaciones de vacuno brasileñas crecen un 12% en abril

Pese a la bajada en la compras chinas, las exportaciones de vacuno brasileñas crecen un 12% en abril


China redujo sus compras de carne de vacuno brasileña en 9.058 toneladas como máximo hasta abril respecto a marzo, ya que las exportaciones totales de carne vacuna (fresca y procesada) aumentaron en abril un 12% en volumen y un 23% en ingresos, en comparación con el mismo período del año anterior. Un movimiento de 152.626…


China redujo sus compras de carne de vacuno brasileña en 9.058 toneladas como máximo hasta abril respecto a marzo, ya que las exportaciones totales de carne vacuna (fresca y procesada) aumentaron en abril un 12% en volumen y un 23% en ingresos, en comparación con el mismo período del año anterior. Un movimiento de 152.626 toneladas , lo que generó ingresos por 706,7 millones de dólares.

Según información de la Asociación Brasileña de Refrigeradores (ABRAFRIGO), que compiló los datos proporcionados por la Secretaría de Comercio Exterior (SECEX / DECEX), del Ministerio de Economía, el acumulado en los primeros cuatro meses del año, registró un incremento del 3% en toneladas (563.651 toneladas) y del 5% en los ingresos (2.520 millones de dólares).

China, con sus importaciones al continente (44,5% del total), y a la ciudad de Hong Kong (14,2%), sigue siendo el mayor cliente de carne de vacuno brasileña, representando el 58,7% del total exportado. Chile ocupa el segundo lugar en el cuatrimestre con importaciones de 25.712 toneladas (- 3,9% en comparación con el año pasado). En tercer lugar se encuentran Estados Unidos, con un crecimiento del 157,6% en sus importaciones (23.009 toneladas) y en cuarto Filipinas, con un crecimiento del 75,5% en su movimiento de 20.390 toneladas.

Los Emiratos Árabes Unidos también aumentaron sus importaciones en un 14,3%, hasta las 14.998 toneladas, alcanzando la cuarta posición. En quinto lugar, vi a Egipto con 14.862 toneladas (-45,5%); en el sexto, para Arabia Saudita, con 12.548 toneladas (-26,6%) y en el séptimo, Israel, con 11.382 toneladas (-6,1%).

Entre los 20 mayores importadores, también contribuyeron al crecimiento en movimiento en abril, a Italia (+ 19,3% en adquisiciones); Reino Unido (+ 10,4%); Singapur (+ 2,7%) y Jordania (+ 32,7%).

Fuente: Eurocarne

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights