La Cámara Argentina del Maní (CAM) tildó de “histórico” el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea y afirmó que “beneficia profundamente a la principal economía regional de Córdoba”.
“Ofrece una excelente oportunidad para incrementar las exportaciones de maní con mayor valor agregado”, expresó la entidad a través de un comunicado, tras mantener una reunión con el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere.

En concreto, el beneficio que destaca la CAM reside en la fuerte reducción de aranceles que supone este acuerdo para alimentos elaborados en base a maní, como aceite o manteca.
“Los aranceles para los productos de maní se reducirán progresivamente hasta desaparecer, a saber: el arancel para aceite de maní (posición arancelaria 1.508) se reducirá de 9,8 por ciento a 0 por ciento, en cuatro años; para manteca y otros productos del capítulo 2.008, se reducirá de 12,8 por ciento a 0 por ciento en siete a 10 años”, precisó la entidad.
La semana pasada, el maní también recibió otra buena noticia: en su versión “confitería” (con piel), fue uno de los productos beneficiados con una rebaja en las retenciones.