Estás aquí

Inicio » Noticias » Producción sostenible de carne: Un desafío para la industria alimentaria

Producción sostenible de carne: Un desafío para la industria alimentaria


La demanda de carne a nivel mundial, junto con la necesidad de proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria, han puesto en el centro del debate la producción sostenible de carne. Desafíos para la producción sostenible de carne: Este desafío convoca a la industria alimentaria a repensar sus prácticas y adoptar un enfoque…


La demanda de carne a nivel mundial, junto con la necesidad de proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria, han puesto en el centro del debate la producción sostenible de carne.

  • La producción sostenible de carne no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para asegurar un futuro alimentario resiliente y responsable

Desafíos para la producción sostenible de carne:

Este desafío convoca a la industria alimentaria a repensar sus prácticas y adoptar un enfoque integral que abarque desde la producción primaria hasta la distribución y el consumo, algunos de los desafios mas notables son:

  • Impacto ambiental: La ganadería industrial es responsable de una significativa emisión de gases de efecto invernadero, deforestación, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad.
  • Eficiencia y bienestar animal: Optimizar la gestión ganadera para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y garantizar el bienestar animal son aspectos clave.
  • Seguridad alimentaria: Implementar medidas para asegurar la inocuidad de los productos cárnicos a lo largo de la cadena de valor es fundamental.
  • Demanda cambiante: Los consumidores exigen cada vez más productos con un menor impacto ambiental y mayor transparencia en su origen y producción.

Innovaciones

La búsqueda de métodos de producción más sostenibles ha llevado a la industria a explorar alternativas innovadoras que prometen revolucionar el sector como:

  • Carne cultivada en laboratorio: Emerge como una solución prometedora para reducir el impacto ambiental de la industria cárnica, a través de la biotecnología, se desarrolla carne a partir de células animales sin necesidad de criar y sacrificar animales, lo que significa una reducción significativa en el uso de recursos naturales como agua y tierra.
  • Prácticas de ganadería regenerativa: Se presenta como otra estrategia clave para la sostenibilidad, este enfoque se centra en prácticas que restauran los ecosistemas degradados, mejoran la biodiversidad y aumentan la captura de carbono en los suelos.

La implementación de tecnologías limpias y prácticas regenerativas a menudo requiere una inversión inicial significativa, la clave está en comunicar efectivamente el valor añadido de estos productos y en encontrar modelos de negocio que maximicen tanto la sostenibilidad como la rentabilidad.

Fuente: https://thefoodtech.com

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights