Estás aquí

Inicio » Noticias » «Producción y Consumo de Carne Vacuna en Julio 2024, Caídas Históricas y Aumento en Exportaciones»

«Producción y Consumo de Carne Vacuna en Julio 2024, Caídas Históricas y Aumento en Exportaciones»


CICCRA: Informe económico Nº282 – Julio 2024 Informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) correspondiente a julio de 2024, resumen y análisis del estado actual del mercado de carne vacuna: Faena y Producción de Carne Vacuna: En julio de 2024, se faenaron 1,25 millones…


CICCRA: Informe económico Nº282 – Julio 2024

Informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) correspondiente a julio de 2024, resumen y análisis del estado actual del mercado de carne vacuna:

Faena y Producción de Carne Vacuna:

En julio de 2024, se faenaron 1,25 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representa una recuperación mensual del 3,8% respecto a junio, ajustado por días laborables. Sin embargo, en comparación con julio de 2023, la faena experimentó una disminución del 3,1%.

Durante los primeros siete meses de 2024, la producción total de carne vacuna fue de 1,779 millones de toneladas res con hueso (tn r/c/h), lo que representa una caída del 8,8% en comparación con el mismo período del año anterior​

Consumo Interno:

El consumo aparente de carne vacuna en Argentina cayó a 1,248 millones de tn r/c/h en los primeros siete meses de 2024, una disminución del 14,1% respecto al mismo período de 2023, lo que lo convierte en el nivel más bajo de los últimos veintiséis años.

El consumo per cápita durante este período se redujo a 45,6 kg/año, un 15,1% menos que el promedio de enero a julio de 2023​

Exportaciones:

Las exportaciones de carne vacuna aumentaron un 7,0% en comparación con enero-julio de 2023, alcanzando aproximadamente 530,6 mil tn r/c/h. Este aumento de casi 35 mil tn r/c/h en las exportaciones contribuyó a la caída del consumo interno​

Dinámica de los Precios Minoristas:

En julio de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires aumentó un 4,0% en comparación con junio, siendo el incremento mensual más bajo en treinta meses. La inflación núcleo fue del 3,9% mensual.

El capítulo de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento promedio del 3,6% en comparación con el mes anterior. Específicamente, el rubro ‘carnes y derivados’ tuvo un incremento mensual de solo el 1,7%

Este análisis muestra un escenario de disminución en la producción y consumo interno de carne vacuna, combinado con un aumento en las exportaciones y una moderada inflación en los precios minoristas de la carne.

Informes anteriores:

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights