Mediante dos inspecciones realizadas en las provincias de Corrientes y Entre Ríos, la Dirección de Registro de Productos Veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató la presencia en el mercado de dos productos veterinarios no autorizados para su uso y comercialización a nivel nacional.
Los productos contienen ivermectina como principio activo en su formulación, el cual es utilizado en el control de las parasitosis internas y externas de los bovinos y ovinos.
Uno de los productos lleva el nombre Ivercal L.A. 315 Hampton, y posee un certificado de registro exclusivo para exportación Nº 0756/E. El otro producto lleva en su rótulo el nombre Ivermectina 3.15, aunque en el mismo no brinda datos de razón social, número de certificado de registro, ni del establecimiento elaborador.

Cabe aclarar que los productos veterinarios aprobados por el Senasa como exclusivos para exportación, a solicitud y declaración de las empresas, poseen un número de certificado con el formato xxx/E y su elaboración solo se autoriza para ser exportados a terceros países.
Esto implica que su uso y comercialización están prohibidos en todo el territorio nacional, según lo establece la normativa vigente.
Asimismo, la falta de inscripción de productos también resulta una transgresión a la legislación vigente, la cual establece que los productos destinados al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de los animales deben ser inscriptos en el registro nacional, a los efectos de garantizar su eficacia e inocuidad sobre los animales y las personas que consuman alimentos provenientes de estos.
Los actores involucrados en la comercialización y distribución de medicamentos de uso veterinario, deberán abstenerse de la venta y de la compra de estos productos, así como comunicar su tenencia y/o presencia a la Dirección de Productos Veterinarios del Senasa, vía telefónica al (011)- 41215487 o por correo electrónico a dpv@senasa.gob.ar.