Estás aquí

Inicio » Noticias » Pronóstico climático para febrero, marzo y abril de 2018

Pronóstico climático para febrero, marzo y abril de 2018


Actualmente se observan condiciones frías sobre el Pacífico Ecuatorial Central consistentes con un evento “La Niña” de débil intensidad. De acuerdo a la reciente evolución de las condiciones atmosféricas y oceánicas, y a los pronósticos computacionales, durante el trimestre febrero-marzo-abril (FMA) se prevé que se mantengan las condiciones Niña. En condiciones neutras del ENOS y…


Actualmente se observan condiciones frías sobre el Pacífico Ecuatorial Central consistentes con un evento “La Niña” de débil intensidad. De acuerdo a la reciente evolución de las condiciones atmosféricas y oceánicas, y a los pronósticos computacionales, durante el trimestre febrero-marzo-abril (FMA) se prevé que se mantengan las condiciones Niña.

En condiciones neutras del ENOS y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%). Sin embargo se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a esas probabilidades, resultando el pronóstico de consenso en el siguiente:

Precipitación: mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal sobre las provincias del Litoral y centro-este de Buenos Aires; normal o inferior a la normal sobre La Pampa, oeste de Buenos Aires, norte y centro de Patagonia; normal o superior a la normal sobre las provincias del norte, región de Cuyo y sur de Patagonia; superior a la normal sobre las provincias del NOA; normal sobre Córdoba y oeste de Santa Fé.

Temperatura media: mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura superior a la normal sobre la provincia de Buenos Aires, La Pampa y sobre el norte y centro de la Patagonia; superior a la normal o normal sobre Mendoza, San Luis, Córdoba, centro-sur de Santa Fe y Entre Ríos; normal sobre las provincias del NOA, Santiago del Estero, norte de Santa fe y sur de Corrientes; normal o inferior a la normal sobre el extremo norte y noreste del país, y sur de Patagonia.

NOTA: Se espera la ocurrencia de eventos de precipitación diaria localmente intensa sobre el norte y noroeste del país que puedan complicar las zonas recientemente afectadas por los intensos temporales.

PRONÓSTICO TRIMESTRAL -Precipitación febrero-marzo-abril 2018


Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

– Inferior a la normal sobre las provincias del Litoral y centro-este de Buenos Aires.

– Normal o inferior a la normal

sobre La Pampa, oeste de Buenos Aires, norte y centro de Patagonia.

– Normal o superior a la normal

sobre las provincias del norte, región de Cuyo y sur de Patagonia.

– Superior a la normal sobre las provincias del NOA.

– Normal sobre Córdoba y oeste de Santa Fé.

NOTA: Se espera la ocurrencia de eventos de precipitación diaria localmente intensa sobre el norte y noroeste del país que puedan complicar las zonas recientemente afectadas por los intensos temporales.

Referencias

En los mapas el color sombreado indica el porcentaje de probabilidad asignado a la categoría que presenta mayor probabilidad de ocurrencia. Los valores expresados en cada área indican las chances de ocurrencia discriminados en categorías superior (SN), normal (N) e inferior (IN) a lo normal.
La C corresponde a Climatología e indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.
PRONÓSTICO TRIMESTRAL – Temperatura febrero-marzo-abril 2018


Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

– Superior a la normal sobre la provincia de Buenos Aires, La Pampa y sobre el norte y centro de la Patagonia.

– Superior a la normal o normal sobre Mendoza, San Luis, Córdoba, centro-sur de Santa Fe y Entre Ríos.

– Normal sobre las provincias del NOA, Santiago del Estero, norte de Santa fe y sur de Corrientes.

– Normal o inferior a la normal sobre el extremo norte y noreste del país, y sur de Patagonia.

Referencias

En los mapas el color sombreado indica el porcentaje de probabilidad asignado a la categoría que presenta mayor probabilidad de ocurrencia. Los valores expresados en cada área indican las chances de ocurrencia discriminados en categorías superior (SN), normal (N) e inferior (IN) a lo normal.
La C corresponde a Climatología e indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.
Ir al informe completo

Fuente: SMN

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights