Estás aquí

Inicio » Noticias » Qué está pasando con el mercado ganadero nacional 

Qué está pasando con el mercado ganadero nacional 


Caen los envíos diarios a faena de abril a mayo en un -3% .1,962 millones de cabeza e el stock de bovinos en feedlots al 1ro de junio de 2024 .+37% aumenta el movimiento de terneros/as durante el último mes -3% Caen los envíos diarios a faena de abril a mayo. Según los datos extraídos…


Caen los envíos diarios a faena de abril a mayo en un -3% .1,962 millones de cabeza e el stock de bovinos en feedlots al 1ro de junio de 2024 .+37% aumenta el movimiento de terneros/as durante el último mes

-3%

Caen los envíos diarios a faena de abril a mayo. Según los datos extraídos de los DTEs emitidos con destino a frigorífico, durante mayo se registró un total de 1.178.118 animales enviados a faena. Si bien en números absolutos la cifra resulta superior a lo registrado el mes previo, corregido por días hábiles (22 días vs 20 días en abril) el ritmo diario de envíos resulta 3,2% inferior al dato de abril y 18,6%, en relación a los envíos registrados un año atrás, en plena seca. La participación de hembras alcanza el 51% de la faena, contra el 48,5% el mes previo, explicado por un mayor número diario de vacas (+12,5%) pero también por una caída promedio de machos enviados diariamente en el último mes (-7,8%).

1,962 millones de cabezas

Es el stock de bovinos en feedlots al 1ro de junio de 2024. Según las estadísticas publicadas por el SENASA, la cifra reportada es un 12% superior al número

de mayo, aunque aún 3,5% inferior a los máximos registrados año pasado. Durante el último mes los feedlots reportaron ingresos por 541.707 vacunos y egresos por 394.614, resultando en un índice de reposición (IRF) de 1,37. En mayo, la categoría terneros/ as incrementó su stock en los corrales en un 28% respecto de abril.

+37%

Aumenta el movimiento de terneros/as durante el último mes. De acuerdo a los datos publicados por el SENASA al 31 de mayo, la cantidad de terneros y terneras trasladados desde los campos con motivo cría e invernada alcanzó en mayo un total de 1.533 mil animales lo que representa un 37% más que los 1.116 mil registrados en abril y 11% más que los registrados en mayo pasado. En los primeros cinco meses del año el movimiento de terneros representa el 33,6% del total registrado en el stock al 31 de diciembre de 2023, apenas 1% más lento que el promedio de los últimos cinco años.

Fuente: Rosgan

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights