Estás aquí

Inicio » Noticias » Quickfood: menos mal, pero igual sigue mal

Quickfood: menos mal, pero igual sigue mal


Los tres meses del año no fueron tan malos como los del previo pero siguen siendo malos, marcando al menos cinco años consecutivos en que comienza el contable perdiendo dinero. Ella nos dice que es responsable de dos tercios del mercado de hamburguesas en el país, y de un tercio del de salchichas, por lo…


Los tres meses del año no fueron tan malos como los del previo pero siguen siendo malos, marcando al menos cinco años consecutivos en que comienza el contable perdiendo dinero.

Ella nos dice que es responsable de dos tercios del mercado de hamburguesas en el país, y de un tercio del de salchichas, por lo que no solo es el jugador dominante, sino que “roza”una posición monopólica.

En la faz productiva cuenta con dos plantas en la provincia de Santa Fe -San Jorge y Arroyo Seco- dedicadas a la producción y envasado de “patys”, a la faena de bovinos y a producción de vegetales congelados, y una planta en Buenos Aires, Baradero, que opera bajo un acuerdo de crisis firmado con los gremios, centrada en la elaboración de salchichas y fiambres.

Como sucede con otras cotizantes, el analista puede intuir la magnitud de la situación por la que atraviesa, en función de la información que nos sumista. Así la vemos retaceando los datos correspondientes a las ventas, donde apenas nos cuenta que fueron 7.805 las toneladas de productos elaborados con marca los que despachó (habían sido 16.919 t en el trimestre 2016).

Por el lado de la producción, habla de una faena de 38.708 cabezas (apenas encima de las 38.202 de 2016), exportaciones bajo cuota Hilton de 573 toneladas (habían sido 673 t un año antes) y una producción de carne para el mercado local de 5.834 toneladas (había sido 6.200 t un año antes), mostrando solo un incremento significativo (15%) en las toneladas producidas de hamburguesas.

En pesos, muestra un incremento de 23% en las ventas (la inflación fue de 25.4%), 9.6% en el bruto, un operativo adverso que acota en 84% y un pretax adverso 54% menor, para quedar con un neto contrario de $ 76.325.000, frente a los $ 184 millones que perdía en 2017.

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights