El sector cárnico argentino alcanzó el nivel más alto de faena en 15 meses y las exportaciones marcaron un nuevo récord. Sin embargo, el consumo interno sigue en baja.
Repunte en la faena vacuna y récord de exportaciones en 2024
El sector cárnico argentino registró importantes movimientos durante octubre de 2024, con un crecimiento en la faena y una destacada performance exportadora. Sin embargo, el consumo interno sigue mostrando una tendencia a la baja.
Faena en su nivel más alto en 15 meses
En octubre, la industria frigorífica faenó 1,27 millones de cabezas, marcando un incremento del 0,7% respecto de septiembre y un 8,9% interanual. Destaca la creciente participación de los machos en la faena, con un incremento del 15,8% interanual, mientras que las hembras aumentaron apenas un 2,1%.
En el acumulado enero-octubre, la faena alcanzó 11,52 millones de cabezas, una caída del 5,5% interanual, reflejo del impacto de la sequía de 2023 que afectó la preñez y parición de terneros.
Exportaciones con récord histórico
Las exportaciones de carne vacuna continúan en ascenso. En los primeros nueve meses del año se enviaron al exterior 471,9 mil toneladas peso producto, marcando un crecimiento del 12,1% interanual. China se mantiene como el principal destino, con el 68,4% del total exportado, aunque con una leve caída en los precios promedio pagados.
El precio promedio por tonelada exportada se recuperó un 8,4% en septiembre, alcanzando los 4.398 dólares. La facturación total por exportaciones en los primeros nueve meses de 2024 alcanzó los 2.075,3 millones de dólares, 3,6% más que en 2023.
Caída en el consumo interno
El consumo per cápita de carne vacuna cayó a 47,2 kg/año en el acumulado enero-octubre, un 11,2% menos que el mismo período de 2023, alcanzando el nivel más bajo en 22 años.
Los precios en el mercado interno mostraron estabilidad en octubre, con un promedio de $1.741 por kilo vivo en Cañuelas. Sin embargo, el poder adquisitivo de los consumidores sigue afectado, lo que impacta en la demanda local.
Conclusión
El sector cárnico argentino muestra signos de recuperación en la faena y un fuerte dinamismo en las exportaciones. No obstante, la caída en el consumo interno sigue siendo un desafío para la industria.
¡Descargá el informe completo de CICCRA y accedé a todos los datos sobre la producción, exportaciones y precios del sector cárnico en octubre 2024!
Deja una respuesta