Estás aquí

Inicio » Noticias » Se lanza un nuevo sistema de precios de referencia para la hacienda bovina

Se lanza un nuevo sistema de precios de referencia para la hacienda bovina


Así lo anunció el subsecretario de Mercados Agroalimentarios, Jesús Silveyra. Este sistema se denominará SIO Carnes y estará disponible a partir del 8 de marzo. El Ministerio de Agroindustria presentará en los próximos días el SIO Carnes, una plataforma informática que relevará y difundirá las operaciones con hacienda bovina con la finalidad de ampliar la base de información…


Así lo anunció el subsecretario de Mercados Agroalimentarios, Jesús Silveyra. Este sistema se denominará SIO Carnes y estará disponible a partir del 8 de marzo.
El Ministerio de Agroindustria presentará en los próximos días el SIO Carnes, una plataforma informática que relevará y difundirá las operaciones con hacienda bovina con la finalidad de ampliar la base de información para el sector ganadero que surge tradicionalmente del Mercado de Liniers.

El subsecretario de Mercados Agroalimentarios, Jesús Silveyra, informó vía Twitter que “el 8 de marzo estaremos lanzando, junto con la Subsecretaría de Ganadería, el SIO Carnes, un sistema de información de precios de faena de carne bovina”.

El funcionario añadió que el desarrollo de esta plataforma llevó “muchos meses de trabajo”. 

En efecto, en el Ministerio de Agroindustria se trabaja desde abril de 2017 en el desarrollo de un sistema que permita conocer y recopilarlos precios de venta de hacienda vacuna para faena en todo el país.

El SIO Carnes, que se sumará a una plataforma similar que obliga a declarar diariamente los precios y volúmenes de todas las operaciones con cereales y oleaginosas (el SIO Granos), ampliará la información que surge diariamente del Mercado de Liniers y otros mercados de hacienda, como el de Rosario.

“Estamos buscando más transparencia y este es otro paso”, evaluó Silveyra.

En la Argentina se destinan a faena más de 12 millones de cabezas anuales y la mayor parte se transan de modo directo entre productores y frigoríficos, por lo que no se incorporan a los índices de precios que surgen del mercado concentrador de Mataderos.

En ese mercado se comercializaron en 2017 un total de 1.246.509 bovinos, cerca del 10% del total.

La nueva plataforma de precios ganaderos presentará la información por zona del país y categoría bovina. 

Se nutrirá de datos aportados por la Administración Federal de Ingesos Públicos (AFIP) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en base al trabajo de recopilación de información que realiza actualmente la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa).

Por Télam Agropecuario

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights