Estás aquí

Inicio » Noticias » Se oficializaron las nuevas tarifas referenciales de fletes de granos: los valores se licuaron gracias a la megadevaluación

Se oficializaron las nuevas tarifas referenciales de fletes de granos: los valores se licuaron gracias a la megadevaluación


Hoy viernes comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos dispuestas por las autoridades de la Subsecretaría de Transporte Automotor luego de que las mismas fuesen validadas por consenso en la última reunión de la “mesa de negociación participativa” realizada el pasado 23 de agosto. Los nuevos valores de referencia tienen un ajuste por inflación del…


Hoy viernes comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos dispuestas por las autoridades de la Subsecretaría de Transporte Automotor luego de que las mismas fuesen validadas por consenso en la última reunión de la “mesa de negociación participativa” realizada el pasado 23 de agosto.

Los nuevos valores de referencia tienen un ajuste por inflación del 18% y 32% con respecto a las tarifas establecidas en febrero pasado y diciembre de 2017 respectivamente.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia será de 1058 $/tonelada (28,7 u$s/tonelada con el tipo de cambio comprador BNA), mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 1521 $/tonelada (41,3 u$s/tonelada).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (5260 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a 20,1% del valor bruto del maíz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción del 28,9%.

La devaluación del peso argentino registrada en el segundo trimestre del año contribuyó a licuar el peso de los fletes en la estructura de costos del negocio agrícola. En febrero pasado –cuando comenzó a regir la última actualización de tarifas aún vigente– la proporción del flete de maíz a Rosario desde Río Cuarto y Metán era de 27,6% y 39,6% respectivamente.

La “mesa de negociación participativa” del transporte de cargas está integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor y del Ministerio de Agroindustria, además de dirigentes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), FAA, SRA, Coninagro, CRA y Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Fuente: Valor Soja

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights