Estás aquí

Inicio » Noticias » Según un informe de agroindustria, disminuyeron las zonas inundadas y no se descarta una “niña” débil

Según un informe de agroindustria, disminuyeron las zonas inundadas y no se descarta una “niña” débil

|

|


Luego de las abundantes precipitaciones de la semana pasada, que llevaron la situación de excesos hídricos a casi toda la provincia de Buenos Aires, un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Agroindustria (ORA) difundido hoy señala que se registró en los últimos días una disminución de las regiones con excedentes de…


Luego de las abundantes precipitaciones de la semana pasada, que llevaron la situación de excesos hídricos a casi toda la provincia de Buenos Aires, un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Agroindustria (ORA) difundido hoy señala que se registró en los últimos días una disminución de las regiones con excedentes de agua.

“Las escasas precipitaciones de la última semana han favorecido la disminución de áreas afectadas por excesos hídricos”, indica el ORA, que agrega: “Gran parte de la provincia de Buenos Aires ha disminuido dos o tres categorías, quedando la mayor parte con reservas adecuadas u óptimas”.

Según el informe, esto ocurrió porque no hubo precipitaciones importantes en la semana pasada. Además, el reporte consigna que disminuyeron las localidades que continúan con algún nivel de riesgo de sufrir excesos hídricos en los próximos siete días.

Para esta semana, el miércoles se esperan algunas lluvias en Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y Entre Ríos, entre otras zonas. “El jueves serán las precipitaciones más importantes de la semana, que se darán en el norte de Buenos Aires y Córdoba y el sur de Santa Fe y Entre Ríos”, indica el trabajo.

De acuerdo al ORA, a mediados de septiembre el Pacífico ecuatorial central se mantiene en general en condiciones neutras. Pero en el centro-este del área se observa un enfriamiento que se halla cerca del umbral correspondiente a un evento La Niña.

¿Se viene la Niña entonces? Al respecto, el informe del ORA señala. “La colección de modelos internacionales de pronóstico del fenómeno ENSO indican para la primavera y el verano la continuidad del estado neutro algo más frío que lo normal o el desarrollo del fenómeno La Niña con intensidad débil. Esta previsión difiere mucho de la del mes anterior, en la que la mayor parte de los modelos se inclinaba hacia la continuidad del estado neutro”.

Fuente: Agro Link Web

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 0
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights