Estás aquí

Inicio » Noticias » Sergio Busso: “Detrás del récord productivo de granos en Córdoba, hay rotación y Buenas Prácticas”

Sergio Busso: “Detrás del récord productivo de granos en Córdoba, hay rotación y Buenas Prácticas”


Córdoba logró consolidarse como la principal provincia productora de granos dentro del país, pero además superó un récord histórico, consiguiendo 41,5 millones de toneladas. Sobre eso habló con Palabra de Campo -por Radio 10- el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso. El funcionario asegura que están muy contentos del logro provincial que ya presumían. “Eso…


Córdoba logró consolidarse como la principal provincia productora de granos dentro del país, pero además superó un récord histórico, consiguiendo 41,5 millones de toneladas. Sobre eso habló con Palabra de Campo -por Radio 10- el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso.

El funcionario asegura que están muy contentos del logro provincial que ya presumían. “Eso marca que los productores, más allá de las dificultades que venían arrastando de la última cosecha, pudieron sobreponerse”, dijo Busso.

Para él, fue parte de un combo: “Los productores tomaron decisiones importantes y estuvieron acompañados por un clima favorable, todo eso hizo que llegaran a este resultado histórico”.

Sin embargo, para él, lo más importante es que esto refleja un objetivo claro del Gobierno cordobés: el impulso y estímulo a la rotación de cultivos, a través del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias que empezó siendo una marca local y se volvió un sello a nivel nacional.

“Con el programa pusimos en valor la rotación de los cultivos, y eso queda demostrado en que, tanto maíz como soja, tuvieron la misma cantidad de hectáreas de producción, y ese es un equilibrio que hemos buscado mucho”, aseguró.

Para Busso, hay una producción que tiene mucha importancia desde lo económico, pero que se ha vuelto muy sustentable y ambiental. “El corazón del programa tenía que ver con eso, con la rotación, la implantación de gramíneas, la conservación de los suelos”, contó.

“Tenemos una medición que nos referencia que lo que buscábamos, se está logrando”, dijo, y concluyó: “Por eso estos 41,5 millones históritos tienen detrás las 20 millones de toneladas de maíz y 15 de soja”.

Fuente: agrolinkweb

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights