Estás aquí

Inicio » Noticias » Simulacro de atención de un foco de peste porcina clásica

Simulacro de atención de un foco de peste porcina clásica


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desarrolló un simulacro de atención de un foco de peste porcina clásica (PPC), durante el 12 y 13 de septiembre en Salvador Mazza, Salta. El ejercicio consistió en brindar a los equipos regionales de emergencias del Senasa, la oportunidad de ensayar en terreno los procedimientos relacionados…


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desarrolló un simulacro de atención de un foco de peste porcina clásica (PPC), durante el 12 y 13 de septiembre en Salvador Mazza, Salta.

El ejercicio consistió en brindar a los equipos regionales de emergencias del Senasa, la oportunidad de ensayar en terreno los procedimientos relacionados con la gestión de una emergencia sanitaria producida por una enfermedad exótica en la Argentina de alto impacto en la producción porcina de varios países del mundo.

La actividad se da en el contexto histórico del estatus sanitario alcanzado por la República Argentina como país libre de PPC, el cual ha sido reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) durante la Asamblea General de Delegados de su 86° sesión realizada en mayo pasado.

El ejercicio de simulación fue organizado y diseñado por profesionales de la Dirección Nacional de Sanidad Animal y del Centro Regional NOA, para valorar el nivel de preparación y la capacidad de reacción y respuesta de los equipos de emergencia en base a los procedimientos y reglamentaciones vigentes, así como también para entrenarse en el uso de las herramientas disponibles para la gestión de una emergencia en sanidad animal.

En la metodología utilizada, se enlazaron una serie de sucesos e incidentes sanitarios creados de manera ficticia, que conformaron la base de un hilo conductor a ser resuelto, clarificado y gestionado adecuadamente por los participantes, en el marco de la resolución de la problemática propuesta.

En representación del Senasa, participaron en este ejercicio agentes de los centros regionales NOA y NEA, el director nacional de Sanidad Animal, Matías Nardello, y la directora del Centro Regional NOA, Inés Paniri.

Además, participaron funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) del Estado Plurinacional de Bolivia, productores y representantes del sector privado.

En el marco de esta actividad, se analizaron en un debate final las observaciones y la actuación de los actores del sistema de respuesta, permitiendo resaltar las fortalezas e identificar los puntos y parámetros principales para la mejora continua de procesos.

La peste porcina clásica es una enfermedad viral con gran impacto en la producción porcina, aunque es importante destacar que no afecta a las personas ni altera la calidad de la carne porcina.

En los países donde se encuentra presente, ocasiona grandes pérdidas económicas y productivas por presentarse con alta mortalidad en lechones y adultos, abortos, decaimiento, entre otros signos clínicos. Además, los países infectados son pasibles de restricciones comerciales para el intercambio de cerdos y sus productos derivados.

Fuente: SENASA

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights