Terminó la cosecha de soja con una producción de 43,5 millones de toneladas (MTn). Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el rendimiento promedio de la campaña 2020/21 fue de 26,7 qq/ha, un 10% menos que en la campaña pasada (29,6 qq/ha).
El rendimiento de la campaña que recién finalizó es el segundo más bajo de los últimos 5 años, solo por encima de la campaña 2017/18 (21,8 qq/ha). La sequía en el período crítico del cultivo fue el principal motivo que generó la caída en los rendimientos.
Informando un rinde medio de 20,7 qq/ha, el NEA alcanzó una producción acumulada de 3,2 MTn, representando una caída de más de un 26% con respecto al rendimiento promedio para la campaña 2019/20 (Rinde medio 2019/20: 28qq/ha).
«La región informó heterogeneidad sobre los resultados a campo, producto de la variable distribución de las precipitaciones a lo largo de todo el ciclo del cultivo, y más puntualmente durante su período crítico para la definición de los rendimientos en los meses de febrero y marzo», informaron desde la entidad.

Aunque falta recolectar algunos lotes demorados por excesos hídricos sobre el Centro de Buenos Aires, la superficie remanente no es significativa. Esta última reportó rendimientos heterogéneos con mínimos de 10 y máximos de 25 qq/ha en localidades como Chillar en planteos de soja de segunda.
Con una producción acumulada de casi 1,5 MTn y un rendimiento medio de 16,7 qq/ha, terminaron las labores de cosecha en el Sur de La Pampa-Sudoeste de Bs As, junto al Sudeste de Bs As. Dicho rendimiento medio representa una caída del -3,4% con respecto a la campaña 2019/20, consecuencia de la limitada oferta hídrica durante la época estival.