Estás aquí

Inicio » Noticias » Triquinosis: Solo el laboratorio puede detectarla, no te dejes engañar

Triquinosis: Solo el laboratorio puede detectarla, no te dejes engañar


La triquinosis no puede detectarse a simple vista, solo mediante análisis de laboratorio. Especialistas desmienten la viralización de un caso en redes y recomiendan consumir carne de cerdo solo de establecimientos habilitados y bien cocida para evitar riesgos.


Tras el viral de una médica que supuestamente identificó que las costeletas de cerdo que había comprado tenían triquinosis y compartió la imagen en sus redes, te contamos de qué forma te podés dar cuenta si ésto se puede detectar a simple vista. Desde MDZ consultamos con el director de Zoonosis de Mendoza si es posible que cualquier persona, sin estudios específicos en la materia, pueda reconocer si un corte de cerdo contiene la enfermedad.

El relato de la profesional se hizo viral debido a que compartió en sus redes que, cuando iba a preparar la cena, se encontró con que las costeletas de bondiola tenían unas marcas que señalaban que el animal poseía el parásito de la triquinosis. «El día viernes estábamos por preparar la cena, con unos lindos churrasquitos de bondiola, cuando miro la plancha y veo, para mi sorpresa, se veían unos lindos quistes de trichinella, parasito de la triquinosis, (lo sé por qué soy médica y una de las tantas materias que cursamos es microbiología y enfermedades infecciosas, lo aclaro porque este post lo publique en otro lado y me cuestionaban “que como lo sabía, si lo mande analizar, etc”)», sostuvo.

Imagen viral que compartió la médica mostrando la triquinosis en costeletas de cerdo. 

  ¿Es posible detectar la enfermedad a simple vista en un corte de cerdo?

Horacio Falconi, veterinario y director de Zoonosis de la provincia de Mendoza sostuvo que no es posible detectar la Triquinosis a simple vista. Los exámenes para evaluar si un animal está enfermo, «se hacen en la faena y se ven las larvas al microscopio en el frigorífico». 

Además, señaló que «es más factible encontrarlos en otros músculos como intercostales, diafragma, maseteros y base de la lengua» que en costeletas o churrascos. Al observar la imagen que se hizo viral, el funcionario aseguró que esos «no son quistes de triquinella», y remarcó que «no se ven a simple vista».

Qué es la triquinosis y cuáles son las recomendaciones para el consumo de carnes

«La triquinosis es una zoonosis que se puede transmitir de los animales a las personas. Estas se pueden enfermar al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres –como jabalíes o pumas– que contienen en sus músculos larvas del parásito», advirtieron desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Los cuidados en la producción para la prevenir que los animales contraigan la enfermedad están relacionados con las condiciones de higiene como también con una correcta alimentación. Además, otro de los pilares claves para la prevención de la triquinosis en las personas son las medidas que puede tomar la población a la hora de consumir productos alimenticios porcinos y derivados que se elaboran con carne cruda.

Por un lado, desde el Senasa señalaron que «se debe tener conocimiento acerca de dónde adquirir los productos, considerando aquellos establecimientos que se encuentren certificados y habilitados para la elaboración de estos alimentos». Por el otro, recordaron que «las personas que siempre deben cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado, lo cual indica que se alcanzó una temperatura que mata las larvas que transmiten la enfermedad –mayor a 70 grados centígrados durante varios minutos».

Por Micaela Blanco Minoli / Mdz

Foto: Télam

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 13.149
INMAG: 2.930,34
IGMAG: 2.312,10
Indice de Arrendamiento: 2.970,62
15/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.550 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.300
15/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.180,00 1.230,00
Dólar Blue 1.255,00 1.285,00
Euro 1.348,09 1.361,29
15/04/2025 a las 09:07 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights