Estás aquí

Inicio » Noticias » Un estudio revela que el campo genera casi 4 millones de empleos

Un estudio revela que el campo genera casi 4 millones de empleos


Mucho se habló en los últimos tiempos acerca de la importancia del sector agropecuario en la economía argentina y al mismo tiempo del escaso peso en términos de generación de empleo en relación a otros sectores con mano de obra intensiva. Sin embargo, un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA)…


Mucho se habló en los últimos tiempos acerca de la importancia del sector agropecuario en la economía argentina y al mismo tiempo del escaso peso en términos de generación de empleo en relación a otros sectores con mano de obra intensiva.

Sin embargo, un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) -al que accedió LPO- indicó este miércoles que el campo genera un total de 3,7 millones de puestos de trabajo de manera indirecta en todo el país.

Para ponerlo en números gráficos, el documento de FADA señaló que el empleo que genera el campo en nuestro país representa dos de cada diez puestos de trabajo privado (un 20% del total) equivalentes a 173 estadios de Gimnasia de La Plata.

«Si pensamos en términos del mercado externo, el empleo que genera cada barco de granos sustenta a 110 familias argentinas», explicó a este medio Nicolle Pisani Claro, economista de FADA y encargada de la elaboración del informe técnico.

La totalidad del empleo en las cadenas agroalimentarias se divide, principalmente, en la cárnica y láctea (31%), las economías regionales (27%) y la agricultura pampeana (23%) que, entre todas ellas, generan el 81% de los puestos de trabajo en el campo.

Cabe mencionar que, estas cadenas agroalimentarias, representan un 22% del empleo privado nacional. Es decir, según FADA, el eslabón primario es el mayor generador de trabajo (seguido en importancia por el comercial).

En términos de PBI, el campo produce uno de cada diez pesos. Esto es, el 9,92% del PBI argentino, o el 34% si se considera la participación sobre el PBI de bienes. El sector primario es el mayor aportante por sobre las manufacturas de origen agropecuario.

En tanto, las cadenas agroalimentarias aportan uno de cada nueve pesos de la recaudación tributaria de AFIP equivalente al 10,6% de los impuestos considerados de administración recaudadora que conduce Leandro Cuccioli.

Los 4,8 millones de viajes en camión necesarios para trasladar la producción de granos y carnes aportaron un total de u$s 2.517 millones a la economía real, al tiempo que unos u$s 950 millones van directamente al fisco en aportes tributarios.

En cuanto a las exportaciones agroindustriales, el sector aporta seis de cada diez dólares ingresados en este concepto o un 59% de las exportaciones nacionales. El sector oleaginoso explica un 45% de los envíos, seguido por el cerealero y la carne bovina.

Un dato de color que muestra FADA es que la producción de biocombustibles argentina equivale a dar la vuelta a la luna 4 millones de veces con 3.858 millones de litros, mientras que las ventas de maquinaria agrícola representan u$s 1097 millones por año.

Por otra parte, según el primer informe preliminar del Censo Agropecuario difundido la semana pasada por el INDEC, en la Argentina se cuentan 250.881 establecimientos rurales con una superficie total de 157,4 millones de hectáreas.

Las provincias con mayor superficie de tierra dedicada a la producción agropecuaria son Buenos Aires (23 millones de hectáreas), Chubut (17 millones), Santa Cruz (13 millones), Córdoba (11 millones), Río Negro (11 millones) y La Pampa (10 millones).

El Censo del INDEC determinó que en el país hay 863 establecimientos rurales con más de 20.000 hectáreas de los cuales, la mayoría, se encuentran en Chubut (193), Santa Cruz (182), Río Negro (92) y La Pampa (51).

Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro, dijo que «la mayor cantidad de explotaciones están personalizadas por pequeños productores y familias, y no por grandes empresas. Es a ese federalismo, desarrollo local y arraigo familiar al que debemos apuntar».

«El empoderamiento del consumidor es una realidad positiva. Estamos observando ese fenómeno y cómo nos incorporamos. Por eso no hay paralizarse ni pedirle al Estado, sino promover apuntando a la rentabilidad y competitividad del productor», agregó.

Fuente: lapoliticaonline

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.594
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 2.720,18
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.350 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.900
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights