Estás aquí

Inicio » Noticias » Un plan de fondo para cortarle la ruta a la Diarrea Viral Bovina

Un plan de fondo para cortarle la ruta a la Diarrea Viral Bovina


Por Javier Confalonieri, médico veterinario En la nota del mes pasado conté sobre los problemas que nos presenta una enfermedad como la Diarrea Viral Bovina (DVB), no solo por la complejidad en sus presentaciones clínicas, sino además por lo difícil que resulta su prevención, fundamentalmente por el riguroso plan vacunal que se debe seguir. Riguroso en…


Por Javier Confalonieri, médico veterinario

En la nota del mes pasado conté sobre los problemas que nos presenta una enfermedad como la Diarrea Viral Bovina (DVB), no solo por la complejidad en sus presentaciones clínicas, sino además por lo difícil que resulta su prevención, fundamentalmente por el riguroso plan vacunal que se debe seguir. Riguroso en cuanto al número de vacunaciones necesarias para tener un pie inmune que nos dé una protección adecuada.

También se debe tomar en cuenta que, según un estudio epidemiológico del INTA, la prevalencia (proporción de individuos que presentan la enfermedad en un periodo determinado) de la enfermedad en la zona de la Cuenca del Salado, en la provincia de Buenos Aires, en el 2015 era del 86%. Esto significa que al menos un animal fue positivo a la enfermedad en 86 campos de cada 100 muestreados.

Pero además, por si fuera poco, se presenta en su forma de persistentemente infectado (PI). Esto ocurre cuando una vaca preñada se infecta con este virus (DVB) antes de los 125 días de gestación. Esta infección se debe producir con lo que se conoce como cepa no citopática (NCP), que simplemente significa que en los cultivos de laboratorio esta cepa del virus no mata las células. Si las destruyera, no sobreviviría el huésped. ¿Y por qué se debe producir la infección antes de los 4 meses de gestación? Se debe a que en esa edad gestacional el sistema inmune del feto no reconoce al virus como algo extraño ni malo, entonces no genera anticuerpos y lo adopta como propio. Por este motivo el animal nace y se desarrolla con el virus en forma normal y lo mantiene en su interior, donde se multiplica y se libera, siendo estos animales una gran fuente de diseminación de esta enfermedad.

.

.

También es verdad -y lo dijimos en su momento- que cuando se presenta el cuadro clínico y se manifiesta la enfermedad en estos animales, al enfrentarse con el virus que está en circulación en el campo desarrollan la enfermedad, de tal forma que es fatal para ellos. Motivo por el cual se dice, en estos casos, “se mueren los que se tienen que morir”.

Mirá también

Diarrea viral bovina: qué hacer cuando los terneros nacen enfermos

En general, el porcentaje de animales que tiene esta condición, por suerte, no supera el 1-2% de la población. ¿Por qué son importantes estos animales, si estamos diciendo que se mueren los que se tienen que morir y que además solo el 1 al 2 % del rodeo puede llegar a estar en esta condición de persistentemente infectado?

Una de las premisas es la promoción de la ganadería Angus para que siga consolidándose como la raza productora de carne de mejor calidad del mundo.

.

El problema consiste en que el 50% de los (PI) pueden lograr sobrevivir y llegar a vida adulta reproductiva, donde van a transmitir su condición a sus descendencias. Si es un macho y lo castramos se cortaría una de las vías de contagio, como es el semen. Si sigue para toro y va a un centro de inseminación artificial, estos hacen controles periódicos, donde el animal PI sería identificado y descartado. El problema lo tenemos con aquellos que hacen pajuelas en el campo, ya sea para uso particular o no tanto, porque van a propagar la enfermedad, o aquellos que siguen con el mal hábito de “prestarse toros”.

La otra categoría que nos va a traer serios problemas son las vacas donantes de embriones, porque por esta vía pasa el virus y la cantidad de descendientes infectados es mayor.

Nuestro país actualmente no cuenta con un plan de erradicación de esta enfermedad, motivo por el cual debemos aprender a convivir con la misma, tratando siempre de minimizar los efectos negativos en nuestros rodeos.

Para lograr la erradicación se debería identificar y eliminar a los animales PI. El costo del análisis del laboratorio ronda los 300 pesos por muestra por animal actualmente, algo que estoy seguro que ningún establecimiento va a llevar a cabo en todos sus animales. Pero sería muy importante que aquellas personas, campos, cabañas, etc, que tienen animales de alto valor económico y que son utilizados para multiplicar genética, sean libres de esta condición.

Este análisis solo se debe hacer una vez en la vida, el positivo es positivo y el negativo, negativo. No pueden cambiar esa condición con el paso de los años. Por eso el costo en estos animales es mínimo.

Por los demás, solo nos resta vacunar y vacunar.

Fuente: El Clarin

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.594
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.758,09
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,25 1.095,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.180,59 1.186,59
04/04/2025 a las 06:37 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights