Estás aquí

Inicio » Noticias » Una revolución viene en camino con la edición génica: “La gente debe estar de acuerdo con los beneficios de esta herramienta”

Una revolución viene en camino con la edición génica: “La gente debe estar de acuerdo con los beneficios de esta herramienta”


El potencial de la nueva herramienta para reducir brechas tecnológicas. “En los organismos genéticamente modificados (OGM), los propietarios del gen de interés eran los dueños de la pelota, pero con la edición génica los protagonistas ahora son los que tienen el conocimiento de los genomas y de la funcionalidad de los genes, además de la capacidad…


El potencial de la nueva herramienta para reducir brechas tecnológicas.
Una revolución viene en camino con la edición génica: “La gente debe estar de acuerdo con los beneficios de esta herramienta”

“En los organismos genéticamente modificados (OGM), los propietarios del gen de interés eran los dueños de la pelota, pero con la edición génica los protagonistas ahora son los que tienen el conocimiento de los genomas y de la funcionalidad de los genes, además de la capacidad para pensar cuáles son los genes que deberían modificarse para lograr avances”.

Así lo indicó hoy Sergio Feingold, responsable del Laboratorio de Agrobiotecnología del Área de Investigación en Agronomía del INTA de Balcarce, durante una jornada sobre edición génica para comunicadores realizada en la sede porteña del INTA.

Las técnicas de edición génica –como es el caso de CRISPR/Cas9–, además de lograr abaratar de manera significativa los desarrollos de nuevos cultivos y animales, permiten reducir la brecha tecnológica entre naciones avanzadas y periféricas.

“Gracias a estas tecnologías muchas Pymes e institutos de investigación como el INTA y las universidades, si bien no vamos a estar en condiciones de igualdad con las naciones desarrolladas, vamos a tener una mayor libertad de acción, que antes no teníamos”, explicó Feingold, quien es especializó en genómica funcional y fue el investigador argentino que integró, en representación del país, el consorcio internacional encargado de realizar la secuenciación del genoma de la papa.

“Uno puede conocer la técnica, pero si no se sabe qué gen es el que se quiere editar, el cual tiene que ser responsable de un efecto fenotípico, de una característica deseada, la tecnología no resulta útil”, señaló el investigador del INTA.

“Después es necesario ver qué secuencia es la que se pretende alterar y de qué manera, si se quiere, por ejemplo, apagar un gen o sobre expresarlo; para eso es necesario conocer los genomas y la funcionalidad de los genes de interés, además de la diversidad genética natural presente en una misma especie, es decir, cuáles son las variantes del gen que queremos modificar que están presentes en la naturaleza”, añadió.

En ese sentido, investigadores del INTA Balcarce emplearon CRISPR/Cas9 para modificar el gen de polifenol oxidasa presente en el cultivo de papa, cuya enzima provoca el pardeamiento enzimático (es decir, que se pongan negras o que se oxiden cuando se golpean de manera accidental). Ese desarrollo, una vez validado, podrá ser inscripto como un cultivo convencional en el Inase al tratarse de un mutante y no de un transgénico (el cual requiere varios años y millones de dólares de certificaciones ambientales y regulatorias antes de poder ser comercializado).

“Esto tiene un impacto nutricional, porque muchas papas se arruinan durante el transporte o el almacenaje y luego son descartadas por la industria”, indicó Feingold, quien además señaló que en el INTA Balcarce están empleando la edición génica orientada a lograr papas que, una vez sometidas al almacenaje a bajas temperaturas, permitan lograr frituras de buena calidad y con niveles reducidos de acrilamida (un componente perjudicial).

El investigador aseguró que el mayor potencial de la edición génica se producirá en cultivos agámicos –tales como la papa, la vid, la caña de azúcar o los forestales– dado que, con las técnicas convencionales actualmente no es posible dar saltos significativos en mejoramientos.

También dijo que existe un potencial enorme en mejoramiento animal. Y citó el caso de los cerdos editados genéticamente por investigadores del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo para lograr ejemplares resistentes al virus PRRS (que genera importantes pérdidas económicas en granjas porcinas de todo el mundo).

“Todas las enfermedades requieren de genes de susceptibilidad en los organismos, de manera tal que, al apagar un gen de susceptibilidad al virus del síndrome respiratorio en cerdos, los mismos dejaron de enfermarse”, explicó Feingold.

En ese sentido, en la Argentina investigadores del INTA Balcarce editaron embriones bovinos con el propósito de obtener ejemplares que produzcan leche libre de beta-lactoglobulina, una proteína alérgena para un porcentaje minoritario de la población.

“En Brasil, se están haciendo investigaciones con esta tecnología para lograr resistencias a herbicidas, calidad de aceite de soja para mejorar aspectos nutricionales, tolerancia a sequía y obtener mejoras en la palatalibidad del sorgo, mientras que en animales se está trabajando para lograr vacas lecheras sin cuernos”, apuntó.

Si bien en la actualidad ningún desarrollo logrado por medio de edición génica se encuentra disponible en el mercado, en algunos años más se espera que eso cambie. “Necesitamos una comunicación clara y transparente sobre esta tecnología, porque ya no podemos asumir desde el mundo científico que la gente va a entender que esto es bueno; necesitamos un acuerdo social al respecto. La gente debe estar de acuerdo con los beneficios de esta herramienta”, concluyó.

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.726
INMAG: 2.658,02
IGMAG: 2.239,39
Indice de Arrendamiento: 2.756,22
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.550 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.500 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.000
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights