Estás aquí

Inicio » Noticias » Validan que la vacunación antiaftosa no causa pérdidas de preñez

Validan que la vacunación antiaftosa no causa pérdidas de preñez


Especialistas del INTA Cuenca del Salado y el INTA Balcarce realizaron un ensayo para evaluar el efecto de la vacunación contra la fiebre aftosa, aplicada a los 32 días de gestación, sobre la pérdida de preñez en vacas y vaquillonas Angus que habían sido inseminadas (IATF). El estudio fue presentado en el 13º Simposio Internacional…


Especialistas del INTA Cuenca del Salado y el INTA Balcarce realizaron un ensayo para evaluar el efecto de la vacunación contra la fiebre aftosa, aplicada a los 32 días de gestación, sobre la pérdida de preñez en vacas y vaquillonas Angus que habían sido inseminadas (IATF). El estudio fue presentado en el 13º Simposio Internacional de Reproducción Animal, realizado en Córdoba, en agosto pasado.

El primer paso fue asignar un mismo protocolo de IATF a 500 hembras Angus: 184 vaquillonas, 144 vacas primíparas y 172 vacas multíparas. A los 32 días se realizó el diagnóstico de gestación por ecografía transrectal y se encontró que 293 estaban preñadas: 108 vaquillonas, 88 vacas primíparas y 97 multíparas. De estos vientres, 147 fueron vacunadas en ese momento y 146 quedaron como control, sin vacunación, práctica que fue asignada al azar.

Una segunda ecografía para diagnóstico de gestación y cuantificación de la pérdida de preñez, fue realizada a los 60 días post IATF. Los resultados fueron analizados por categoría y no se observaron diferencias significativas en el porcentaje de pérdidas de preñez entre vacunadas (4,76%) y no vacunadas (5,78%).

De este modo, los investigadores concluyeron que la aplicación de la vacuna contra la aftosa a los 32 días de gestación no tuvo efecto en la pérdida de preñez en bovinos Angus. Estos resultados no se pueden extrapolar a otros momentos de gestación, o otras situaciones de manejo, por lo que deberían realizarse más estudios para evaluar el impacto que podría tener en otras circunstancias.

Los autores del estudio son los médicos veterinarios Alejandro Rodríguez, Federico Guzmán, Sebastián López, Ernesto Maletti, Germán Cantón y Sebastián Maresca.

Fuente: valorcarne

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights