Estás aquí

Inicio » Noticias » Volverán las lluvias en febrero para la región agrícola

Volverán las lluvias en febrero para la región agrícola


Luego de algunos días más con calores extremos regresarían las lluvias a la región agrícola, pronostica el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La perspectiva que abarca del 1 al 7 de febrero comenzará con vientos del trópico, elevando la temperatura, con registros sobre lo normal en la mayor parte del…


Luego de algunos días más con calores extremos regresarían las lluvias a la región agrícola, pronostica el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La perspectiva que abarca del 1 al 7 de febrero comenzará con vientos del trópico, elevando la temperatura, con registros sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo las zonas cercanas al Litoral Atlántico, que recibirán vientos marinos, indica el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Es decir, continuará por unos días más la ola de calor.

 La mayor parte del área agrícola argentina, el sudeste del área agrícola paraguaya y el oeste y sudoeste del área agrícola uruguaya observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con varios focos con valores superiores a 40°C y otros focos con valores inferiores.

 El este del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el noroeste y el sudeste de la Región Pampeana, el centro de Cuyo, el norte de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C.

 El centro del NOA y el oeste de Cuyo NOA observará temperaturas máximas entre 25 y 30°C. ? El oeste del NOA observará temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores menores.

Hacia el final de la etapa, el paso del frente de tormenta, producirá lluvias moderadas a abundantes sobre el norte, el oeste y el sur del área agrícola, pero sin alcanzar a gran parte del centro y el este.

 La mayor parte del Paraguay, gran parte del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia y oeste Córdoba observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm), observándose un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicará sobre el centro del NOA, el nordeste de Santiago del Estero gran parte del Paraguay, con focos con valores moderados.

 La mayor parte de Cuyo, Misiones y gran parte de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas (más de 10 mm), con focos con valores superiores a 25 mm y focos con valores escasos.

 El resto del área agrícola recibirá aportes hídricos escasos (menos de 10 mm) con focos con valores moderados.

Fuente: cra.org.ar

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 0
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights